martes, 2 de febrero de 2016

jefe de ventas



Las características de las funciones del Jefe de Ventas variarán mucho de una empresa a otra. En las empresas grandes este puesto de trabajo puede consistir únicamente en dirigir, motivar y controlar las actividades del equipo de ventas en el mercado. Todas las demás actividades serían realizadas por otra personales (Jefes de Formación, Ejecutivos de Promoción...). En empresas de tamaño medio o menores, puede llevar a la vez diversas funciones ejecutivas y ser responsable de muchos aspectos más generales de las ventas y de la comercialización en general.
Lo mismo nos ocurrirá, por tanto, si intentamos hacer una lista de las responsabilidades que un Jefe de Ventas pudiera tener. Puede llevar a cabo todas estas funciones por sí mismo o puede delegar su responsabilidad en otros. La especificación del puesto de trabajo tendría que ser definida de acuerdo con las circunstancias de cada caso en particular.


asesor comercial

Como  se menciona en el párrafo interior, el asesor comercial sirve de enlace entre el cliente y la empresa.En sus negociaciones con el cliente, un buen asesor comercial debe informar veraz y oportunamente de lo siguiente:
  • Las características del producto y/o servicio.
  • Los beneficios que dichas características le pueden reportar al cliente.
  • Las condiciones de venta.
  • Las condiciones de pago.
  • Las condiciones de entrega.
De igual forma, el asesor comercial también comunica con su actitud y presencia, más allá de palabras o documentos presentados a los clientes. Un asesor comercial es la imagen de la compañía, su actitud y presencia reforzarán o anularán la idea que un potencial cliente se haga sobre la empresa o marca.
A la vez, este mismo asesor comercial cumple con una función de vital importancia para la empresa: recopilar información sobre el mercado, tanto de sus clientes potenciales como de aquellos que ya son clientes de la marca o la empresa.


suoervisor de ventas

  • Preparar los Pronósticos de Ventas

  • Preparar los Pronósticos de Gastos

  • Buscar y elegir otros Canales de Distribución y Venta

  • Investigar, sugerir y elaborar Planes Promocionales: Regalos, Ofertas, Canjes, Descuentos, Bonificaciones, etc.

  • Capacitarse y buscar asesoramiento en tareas específicas

  • Analizar y organizar los tiempos y movimientos de las rutas y zonas de venta

  • Analizar o estudiar y obtener las rutas de venta convenientes y asignar el número exacto de vendedores

  • Crear programas de capacitación y adoctrinamiento para toda la fuerza de ventas

Funciones asistente comercial

Manejo de Reportes de Ventas.
Es un reporte de prioridad ya que con él permite la toma de decisiones importantes  durante la existencia de la empresa.

Administración de la Información.
Es la recepción de todo tipo de información útil para el departamento. Esta información se debe calificar para que el reporte sea eficaz.
Atención de Consultas de la Gerencia.
Se debe ser capaz de reaccionar con la eficacia necesaria a las solicitudes que presente la Gerencia ya que esto influirá directamente en la eficiencia en la toma de decisiones.
Realización de Movimientos y Consultas en el Sistema.
Es de suma importancia saber que tipo de información se va a ingresar en el sistema, para realizar informes eficientes.

Control de Ejecutivos de Ventas.
Los Ejecutivos y el Asistente Comercial deberán de trabajar conjuntamente para poder realizar un servicio de calidad a nuestros clientes, esto para que no se provoque ningún tipo de descuido.
Laborar de la Mano con Encargado de Mercadeo.
Se debe de laborar siempre de la mano del departamento de mercadeo para garantizar el mejor desarrollo de estrategias así como los mejores métodos para aplicar, controlar y obtener resultados de las mismas.
Participar en la Planificación.
Participar del proceso de planificación de actividades, presupuestos y estrategias del departamento. Esto para llevar un reporte del desarrollo en el proceso.
Dialogar y Negociar con Jefes para el Mejoramiento de las Ventas.
Es evidentemente importante tener la capacidad de dialogar y negociar con jefes de los canales de distribución, para permitir una adecuada rotación de los productos así como negociar nuevas maneras de mejorar el posicionamiento de la marca. Estos son elementos importantes en el proceso de retroalimentación de la empresa ya que conocen bien su punto así como puntos a mejorar.
Realizar Visitas a PDV.
Labor importante que se complementa con la función anterior, es uno de los pilares más importantes del departamento comercial. Fomentar la relación con PDV. Es aquí donde surgen muchos temas a discutir así como nuevos planes e ideas a implementar.
Control estadístico.
Mediante las visitas a PDV se tomarán datos estadísticos que favorecerán la toma de decisiones así como establecer proyecciones.
Creación de Innovación.
Esta es una de las principales funciones, ya que esta función deja abierta la posibilidad al colaborador a dar más de lo que se le solicita, a aportar sus ideas y a demostrar sus capacidades. Deberá ser capaz de mostrar ideas innovadoras que vayan en pro de la mejora de los niveles de ventas así como del mejoramiento de la imagen de la empresa.