LA DIOSA HERA
En la mitología griega, Hera era una diosa del Olimpo, hija de Cronos y Rea, esposa de Zeus, y madre de Hefesto, Hebe, Ares, Eris e Ilitía. Los romanos la llamaron Juno. Era la diosa protectora de todas las mujeres casadas (en algunos casos del matrimonio), por esto que se la representaba como una mujer celosa y vengativa. Era víctima de las continuas infidelidades de Zeus, de las que solía vengarse en los hijos surgidos de esas relaciones, siendo quien obligó a realizar sus doce trabajos a Heracles. Su atributo principal era el pavo real, que según cuenta el mito los ojos del plumaje de esta ave, provienen de Argo, un gigante de mil ojos.
Era todavía muy niña cuando Rea , su madre la entregó a los cuidados de Tetis y Horas. Quería salvarla de la furia de Cronos , el padre terrible que devoraba a sus hijos. Lejos del peligro, creció bella pero solitaria. Un día recibió en su escondite la visita de su hermano Zeus quien, tras derrotar a Cronos en violenta lucha, se convirtiera en señor del Olimpo.

Sus hijos con Zeus fueron:Ares dios de la guerra y la lucha brutal,se caracteriza por ser un dios violento y agresivo.
Hefesto, personificación del fuego,dios de la metalurgia, herrero oficial de las divinidades y los héroes.
Hebe, representación divina de la juventud eterna, cuya principal función era servir a los dioses el néctar y la ambrosía.
Ilitía, diosa de la gestación, protectora de las madres en el momento del parto.
Tifón (que nació únicamente de Hera, con la ayuda de la Madre Tierra )monstruo terrible,que tenía el cuerpo cubierto de En sus relaciones con Zeus, Hera adopta las actitudes más corrientes, reflejando el prototipo de la esposa media, que exige el amor de su marido en forma incondicional y no admite infidelidades.
escamas y ojos que lanzaban llamas.
Distintos nombres correspondientes a Hera:
La diosa que en Grecia era considerada la esposa fiel,responsable de las buenas relaciones de las parejas,fue aceptada en Roma ya que existía en ese mismo momento la diosa divina Juno(Hera).Tras la unión de ambas divinidades se amplian llegando incluso a su confusión recibiendo de los romanos otras denominaciones como por ejemplo :
Juno Lucetia representaba la luz celeste.
Juno Pronuba regía la realización de los casamientos.
Juno Domiduca conducía a la virgen a la casa de su marido.
Juno Lucina la diosa del parto, ayudaba a los niños a nacer.
Juno Osipagína fortalecía al feto
Juno Rumina futura madre,buena nodriza
Juno Populonia diosa de la multiplicación de los pueblos
Juno Sospita liberaba a la madre a la hora del parto de la criatura
Otras características sobre Hera
Juno Pronuba regía la realización de los casamientos.
Juno Domiduca conducía a la virgen a la casa de su marido.
Juno Lucina la diosa del parto, ayudaba a los niños a nacer.
Juno Osipagína fortalecía al feto
Juno Rumina futura madre,buena nodriza
Juno Populonia diosa de la multiplicación de los pueblos
Juno Sospita liberaba a la madre a la hora del parto de la criatura
Otras características sobre Hera
Estos tres rostros pertenecen a la diosa Hera.El busto del centro es obra de Barberini Chiaramo
Templo perteneciente a la diosa Hera

Estatua de la diosa Hera denominada ¨Hera Campana¨en el louvre.
Hera en su carro desplazado por unos pavos reales

Hera y la vía láctea:
Según la mitología griega, Hera, la esposa de Zeus, el dios de dioses, dio origen a la Vía Láctea, al ser derramada su leche cuando retiró de su pecho, de una forma brusca, al hijo bastardo de Zeus con la mortal Alcmena, Heracles (Hércules), ya que Hermes, el mensajero de los dioses, se lo había colocado cuando ella se encontraba dormida, para que así obtuviese la inmortalidad.
DEBIDO ALA CONTAMINACIÓN SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NUESTRO PAÍS PRESENTA EL MISMO
PROBLEMA SOBRE EL MANEJO DE LA BASURAS EL CUAL SE EVIDENCIA EN LA CIENTO DE
TONELADAS QUE SE PRODUCEN DIARIAMENTE EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA
EN NUESTRO COLEGIO SE EVIDENCIA ESTA PROBLEMÁTICA, DE SETA FORMA PUESTO QUE NOSOTROS LOS ALUMNOS Y CIERTOS DOCENTES
NO TIENEN SENTIDO DE
PERTENENCIA POR NUESTRA INTITUCION Y TAMPOCO LO DAMOS CUENTA DE EL MANEJO DE LA BASURAS LAS CUALES NO TIENEN NINGÚN REPARO CON TIRARLAS FUERA DELA CANECAS
DE ASEO POR LO CUAL ES NECESARIO QUE NOS SENSIBILICEMOS EN DARLE UN USO ALAS BASURA PARA ESO ES NECESARIO UN PROYECTO EDUCATIVO DONDE VINCULEMOS A TODA LA
COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS. PARA QUE PONGAMOS EN
PRACTICA PARA ASID ARLE UN MEJOR USO ALAS BASURAS
CREANDO CONVIVENCIA SOBRE EL
RECICLAJE Y ASÍ PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE ASÍ COMO EL DE NUESTRA
INTITUCION COMO EL QUE NOS RODEA, PERO SIN EMBARGO TAMPOCO NOS DAMOS CUENTA EL
DAÑO QUE LE HACEMOS NUESTRO PLANETA CON LAS CONTAMINACIONES PERO SIEMPRE SIGUE
EL MISMO PROBLEMA CON EL MANEJO DE LAS
BASURAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES COMO LA DE NUESTRO MUNICIPIO YA QUE
AFECTADA CON OLORES HORRIBLES QUE PRODUCEN LO RESIDUOS SOLIDO QUE A DIARIAMENTE AFECTAN A NUESTRO PLANETA.
AUNQUE YO CREO QUE HAY UNA MEJOR SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA YA QUE AFECTA A LOS CIUDADANOS COMO AMI MISMO Y PONER EN PRACTICA
Y CONSONANTIZAR A LOS CIUDADANOS A MEJORAR EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y
PIENSO QUE ARRIAMOS LO MISMO CON LOS ESTUDIANTE COLOCÁNDONOS DE ACUERDO EN
CUIDAR NUESTRO AMBIENTE, Y NUESTRA INTITUCION YA QUE ES LA MAS VISITADA Y QUE
ES EL CENTRO DE TANTOS EVENTOS.
UNAS DE LAS CONSECUENCIAS QUE PONEN
EN UN MAL ESTADO EL MEDIO AMBIENTE ES LA QUEMA DE BASURAS EL ARRUGAMIENTO DE
RESIDUOS ETC. DE SETA FORMA PUEDE TRAER
RIESGOS A LOS CIUDADANOS ABERRA UNA REPUESTA QUE NOS LLEVE A ALGO POSITIVO PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
MI ACCIDENTE
El 14 de julio del año 2014, siendo las dos de la tarde estaba con mi
hermano y algunos amigos del barrio jugando futbol, jugamos un buen rato, luego
dejamos de jugar y me puse a ser otra cosa en mi casa, de pronto llegaron dos
amigos en una moto convidándome a dar una vuelta. Me dijeron: “vamos, ven vamos
a dar un paseo!!!” y yo les dije que no porque estaba ocupado, ellos me
siguieron insistiendo y me dijeron: “ven vamos, no es tan lejos”; entonces les preguntes
si para donde íbamos, entonces ellos me convencieron y les dije a mis padres, y
ellos dijeron que no, pero como quería ir, me fui escapado, mis compañeros esperar a que me cambiara y todo eso.
Salimos los tres en la moto con un desorden por el camino echando cuentos,
y además estábamos distraídos cuando vimos por el oasis de repente apareció un
auto color negro, y cundo lo vimos ya estaba encima de nosotros y caímos al
suelo en toda la orilla de la carretera, como yo iba en la parte de atrás de la
moto, fui el que llevo la peor parte, pues fui el que sufrió el peor golpe,
estando en el suelo sentí un fuerte dolor en mi pierna izquierda, me aguante
este dolor, mis amigos salieron ilesos, pero al verme como estaba yo, salieron
corriendo hacia mí, entonces me levantaron del suelo y me preguntaban que si me
dolía la pierna, y les dije que sí, entonces por allí paso un señor en una
moto, y al ver lo que nos había pasado se bajó de la moto y les dijo a mis
amigos que tenían que llevarme al
hospital ellos dijeron que si, así que el señor me llevo al hospital, allá me dijeron
que solo era una fractura en la pierna, que tenía que tenerla en reposo y no
moverla mucho. Al saber esto mis padres se molestaron mucho, y que eso me había
pasado por desobediente, y yo les comentaba que eso no era nada del otro mundo
y mis padres me insistieron diciendo y si te hubieses dado un golpe más fuerte.
Pasaron algunos días y me sentí un poco preocupado, ya que la pierna me había
estado doliendo, me llevaron al doctor, y me dijo que eso era solo porque la movía
mucho, por lo que también se me había hinchado.
Pasaron algunos días, entonces mis amigos con los que me había accidentado
me dijeron que tenía que pagar los daños de la moto, así que yo me trasnoche
varias noches preocupado, pues ahora que iba a hacer yo, mis padres dijeron que
no me iban a dar plata, y tampoco estaba trabajando así que tuve que pagar con
mi dinero.
Pasaron varias semanas y me sentía mejor de la pierna y que ya podía caminar
mejor, le doy gracias a Dios que no me haya pasado nada grave, solo me quedo la
enseñanza que cuando un padre a uno le dice algo, no se lo dice por malo, se lo
dice como buen padre, así que hay que hacerle caso, y no dejarse llevar por las
otras personas.
CRONICA
El día 22 de febrero a las 3 de la tarde se hizo la entrevista en la zona de palma raja al señor Demostete Centenaro, donde nos relató muchos sucesos vividos en su infancia, adolescencia y adultez.
El señor Centenaro nos dijo que no tuvo una Madre que nunca le dio apoyo y desde los 10 años se fue de la casa. Por eso fue que no tuvo una mejor vida; aunque no termino sus estudios decidió irse de su casa para tener una mejor vida ya que no tenía apoyo y entonces como pasaba en esos puertos se subía en un barco para transportar arroz y desde allí se fue incluyendo en este trabajo a este conseguir a su mujer, y empezó a tener sus propias cosas, que al principio fueron un yonzo y una balqueta.
Cuando tuvo a su mujer, iba a comprar pescado en san Jacinto, para venderlos en el pueblo y poder sustentar a la familia, y desde allí tuvo sus primeros hijos, luego de tener a sus hijos, compraba gallos y enrazaba gallos finos para pelear y sacar provecho a eso; y haci tuvo a sus tres hijos, unos años después que naciera su ultimo hijo falleció su mujer; y entonces luego de esto tuvo una mujer que le dio una hija, con la cual convive hoy día.
OPINIÓN CRITICO-VALORATIVA DEL ENCUENTRO CON EL SEÑOR PEDRO ALCALÁ.
Lo que pienso del encuentro con el señor Pedro Alcalá, es que fue además de interesante divertido, ya que desde un día antes del encuentro este nos empezó a dar una pequeña introducción respecto a la biografía plasmada en un libro que fue escrito por el señor Pedro sin este haber tenido una preparación académica alta, el día que se presento en el salón de clases, se presento desde un principio como alguien humilde y sencillo, instantes antes de que empezara a contar historias este nos leyó unos versos que había escrito dirigidos a nosotros. Ya cuando entramos en temática el señor Alcalá nos dio a elegir a todos que era lo que queríamos que él nos contara; si eran coplas, poesías, poemas, decimas, cuentos, cantos de vaquería etc. Lo cual daba a entender que el señor Pedro es un hombre con experiencia en diversa cantidad de temas. Pensé al principio que se daría una pequeña muestra de todo lo que él hacia pero sin embargo el tema de los cuentos nos cautivo yéndose así el poco tiempo que teníamos con el señor Pedro contando cuentos en su mayoría de aparatos y la brujería que existía en san marcos anteriormente cuando ni siquiera había luz eléctrica; no obstante el señor Pedro de vez en cuando daba consejos, contaba anécdotas y nos hacía reír. Ya a punto de irse nos dio una pequeña muestra de cantos y de cómo se toca el alegre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario